Invernaderos, tractores fruteros, sistemas de riego, insumos y otros ya comienzan a aparecer en los predios de los 25 agricultores beneficiarios del programa Reconversión Forestal para la Diversificación Zona de Rezago Costa Araucanía, en las comunas de Imperial, Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén.
Ya terminadas las cosechas en el calendario agrícola, el ciclo productivo entra en la fase de preparación para una nueva temporada, tiempo propicio para realizar mejoras, reorganizar el trabajo y proyectar la inversión.
Así, en el momento justo y tras haber recibido sus incentivos monetarios, los 25 beneficiarios del programa Reconversión Forestal para la Diversificación Zona de Rezago Costa Araucanía, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía y ejecutado por la Universidad Autónoma de Chile, ya han comenzado a comprar sus maquinarias, insumos e infraestructuras postuladas en cada uno de sus proyectos, muchos de los cuales ya se encuentran recepcionados y en uso, mientras otros tantos están en proceso de instalación, construcción o despacho.
María Flores Sanhueza, agricultora de la comuna de Teodoro Schmidt, postuló a la compra de un tractor frutero, con el fin de mejorar sus procesos en la cosecha de frambuesas que mantiene junto a su familia. “Antes dependía mucho de andar con bombas de espalda, de hacer el trabajo manual y ahora con el tractor me ha alivianado mucho la tarea. Nunca pensé en mi vida tener un tractor, y de verdad le digo a la gente que postule y que lo haga con confianza, porque si resulta, es verdadero todo esto. Hemos estado usando el rotovator para pasarlo entre las melgas de frambuesas y ahora queremos ponerle el fumigador, para alivianar la carga de la fumigadora de espalda que llevamos bastante tiempo con eso. También queremos aporcar para pasar el arado y levantar la tierra a las frambuesas. Tiene un montón de beneficios y vamos a sacarle harto provecho. Le damos las gracias al Gobierno Regional, a la Universidad Autónoma y a todos los que ha hecho posible que funcionara este proyecto que es buenísimo”.
Cabe destacar que el programa continuará el seguimiento de cada uno de los proyectos, además de entregar apoyo técnico en la producción a los agricultores beneficiarios, quienes ya comienzan a ver convertido en realidad lo que alguna vez solo fue sólo un sueño.